von alamostrail
Spanien > Comunidad de Madrid > Madrid
|
|
||||
|
Infrastruktur |
![]() ![]() ![]() |
Der Weg |
![]() |
Zeitlich |
![]() |
Saisonbedingt |
![]() |
Listing |
![]() |
Beschreibung
Español
(Spanisch)
"LA PAZ Y SOLEDAD DESTAS UMBRÍAS, EL CANTO DE LAS AVES, EL RUIDO FRESCO Y CANTARÍN DEL AGUA Y EL OLOR DE LAS PLANTAS SILVESTRES DE LOS CAMPOS" EL LÍQUIDO CRISTAL QUE DE ESTA FUENTE ADMIRAS, CAMINANTE, EL MISMO ES DE ELICONA; SI PUDIERES, PERDONA AL PASO UN SOLO INSTANTE: BEBERÁS CULTAMENTE ONDAS QUE DEL PARNASO HASTA SU VEGA TRAJO GARCILASO Luis de Góngora Ya no quedan caminantes, ni peregrinos que acudan a la olvidada FUENTE DE GARCILASO, pues donde se ubica este opencache se encuentra solo una recreación de la famosa fontana, pues donde nos llevaran las coordenadas es realmente la FUENTE EL CHORRO que mucha gente confunde con la autentica de Garcilaso, cuyas ricas aguas nacen del cerrón donde se asiente el Castillo o Casa Fuerte de Batres, nada que ver con la fuente de boveda de ladrillo original. Sirva este geocaching para revindicar lo que es un "santuario del idioma" del porte del rotaliello, de Barceo de Suso (Logroño), aunque no tenga valor arquitectónico como éste. Pero la humilde fuente inspiró uno de los poemas por los que los españoles tenemos respeto en el mundo. ¿VAMOS A SER TAN OLVIDADIZOS COMO BESTIAS?. Los geobuscadores no somos esos frikis que esconden tapperware en los montes, sino que georeferenciamos el pasado olvidado y algunas veces la geografía literaria de provincias como Madrid. Lope de Vega dice: CON RESPETO SE RETRATA EN ESTA FUENTE LA AURORA, MIENTRAS SU DEIDAD SONORA DULCES NÚMEROS DILATA. SUS ONDAS DE VIVA PLATA, CARACTERES CRISTALINOS, TRASLADAD ¡OH PEREGRINOS! YÁ VUESTROS DICHOSOS LÁBIOS, EN PERLAS CONCEPTOS BÁSICOS, Y EN CRISTAL VERSOS DIVINOS. La verdadera FUENTE DE GARCILASO se encuentra al NorOeste de este barranco, a unos 228 metros de está, pero tristemente se encuentra en manos privadas y se encuentra relegada al más profundo olvido en las coordenadas N40º12.752' - W003º55.453', cuando de siempre fue punto de pereginación de grandes poetas y literatos. En la actualidad nos tenemos que conformar con esta otra fuente.
Garcilaso de la Vega murió en los brazos de su amigo el marqués de Lombay y duque de Gandía, conocido más tarde por San Francisco de Borja. Y murió como vivió, con arroyo, lucha e inquietud. Su última acción consistió en vencer la resistencia de la fortaleza de Muey, de la Provenza francesa, pero un piedra lanzada por los arcabuceros al intentar escalar la torre terminó con su vida a los pocos días. Era medidados de octubre de 1536. Hasta ese momento había escrito una breve pero notable obra literaria compuesta por tres églogas, dos elegías, una epístola, cinco canciones, cuarenta sonetos (algunos de autoria dudosa), ocho coplas en metro castellano y tres odas en latín. Suficiente bagaje para elevar a Garcilaso de la Vega a la categoría de príncipe de la poesía española. En tierra de BATRES empezó a tomar contacto con los temas que posteriormente serían los protagonistas de sus poemas: la naturaleza, el amor, la melancolía, lo pastoril. Hermosas ninfas, que en el rio metidas, agora estéis labrando embebecidas dejad un rato la labor, alzando que o no podréis de lástima escucharme, SONETO XI de Garcilaso Según las crónicas de antaño, Garcilaso, nacio en Toledo en 1503, pasó su niñez en BATRES rodeado de libros y árboles, dos buenas compañías para fomentar la afición a la literatura y a la naturaleza. Seguramente la biblioteca heredada de sus antepasados, BIBLIOTECA DE BATRES (ver geocaching series PACTUM), le sirvió para iniciarse en el mundo de las letras. Y así, entre hermosos paisajes y la compañia de su amigo Juan Boscán, poeta educado en la corte de los Reyes Catolicos y compañero de batallas, empezó a interesarse por los temas de la moda, la poesía renacentista italiana. Tomando ora la espada, ora la la pluma, como él se definió, GARCILASO FUE UN SOLDADO POETA, UN CABALLERO RENACENTISTA, CULTO, ELEGANTE, REFINADO, GENIAL, SENSIBLE, APASIONADO Y VALEROSO HÉROE POR SU INTERVENCIÓN EN EL ASALTO DE LA FORTALEZA DE MUEY. Con razón se ha dicho de Garcilarso "QUE ERA IGUAL EN EL RESISTIR EL PESO DE LAS SEDAS QUE EL DEL HIERRO; SE SABE QUE POSEÍA DESTREZA SINGULAR EN REGIR UN CABALLO O MANEJAR LA ESPADA Y, AUN, EN TAÑER EL ARPA O LA VIHUELA...". Dijo el gran poeta Rafael Alberti: "Si Garcilaso volviera, yo sería su escudero..." "EN MEDIO DEL INVIERNO ESTÁ TEMPLADA EL AGUA DULCE DESTA CLARA FUENTE, Y EN EL VERANO, MÁS QUE NIEVE HELADA..." Égloga II, Garcilaso Dentro del huerto del CASTILLO DE BATRES permanece un perenne recuerdo del gran poeta renacentista. Se trata de la FUENTE DE GARCILASO, durante un tiempo lugar de peregrinación de excelsos caballeros de letras como Lope de Vega, López de Zárate y miembros de la Generación del 27, como Manuel Altolaguirre, impresor de poetas. Dos placas de mármol recuerdan la aportación hecha por Garcilaso a la poesía española. SI LA MEMORIA VUELVES A ESTA FUENTE, JUZGARÁS QUE CON VENA ETERNA LLORA AL VARÓN, QUE A SU PATRIA MÁS HONORA, DOCTO EN LA ESPADA, Y EN LA PLUMA ARDIENTE ... Lope de Vega Manuel Altoaguirre, amigo de Alberti, Lorca, Cernuda y de tantos otros compañeros del 27, detuvo su obra para homenajear a Garcilaso. Estudió su vida, su obra, su renovación poética y de todo ello dejó escrito lo siguiente: "EL ALMA DULCE DE SU CLARA HERIDA ES LA QUE SE DESBORDA POR LOS INVIERNOS Y POR LOS ESTÍOS. LA FUENTE DE BATRES Y LA FUENTE DE GARCILARSO, LA DE AQUEL PAISAJE Y LA DE SU LÍRICA TIENEN LAS MISMAS CUALIDADES PARA AGRADAR SIEMPRE. EN BATRES, ANTIGUA POSESIÓN DE LA CASA DEL POETA, JUNTO A LA RUINAS DE SUS CASTILLO, COMO UNA MUCHACHA DE CRISTAL ..." Es triste que si bien durante el segundo cuarto del siglo XX era un lugar de libre acceso y de reunión de grandes poeta, en la iniciada segunda decada del siglo XXI, no se un monumento de acceso público y en poder el Excmo. Ayuntamiento de Batres. ¿Qué no haría Alemania por una FUENTE DE GOETHE, Francia por otra de VERLAINE o Italia por una de Dante? ¿Ya no es rentable Garcilaso?. Los gentiles de Batres decían en la década de los 60 que ahora era propieda del castillo para que no se perdiera la fuente, la realidad es que ahora es de uso y disfrute de los modernos "señoritos". Y yo os pregunto ¿No podría restaurarse la Fuente de Garcilaso, devolver su linfa, arreglar el sitio, poner en la carretera un cartel con los imperecederos versos que le manaran a Garcilaso allí, dictados porr aquel paisaje?. ¿SABES QUE ME QUITASTE, FUENTE CLARA, LOS OJOS DE LA CARA? Egl.2a, vv.746-747 Garcilaso. En la decada de los 60 el poeta Antinio Oliver Belmás escribio, pocos años de su muerte, un poema que refleja la perdida de este monumento. La fuente de Garcilaso ya no baja al río de Batres; que es una fuente perdida que ya ni corre ni nace. Las ninfas ya no se miran en sus límpidos cristales; y para beber en ella no se para el caminante. Ya no se escucha el murmullo de su voz trémula y suave; sólo el gemir de las ramas cuando las azuta el aire. Yo ya no quiero volver donde tanto estuve antes; porque una fuente sin agua es como un cuerpo sin nadie. Ya no le diré requiebros a esta amada susurrante; ni con mis labios ardientes ya nunca podré besarle. EL CACHE Se encuentra muy expuesto por lo que rogamos seais lo más discretos posible.
|
Verschlüsselter Hinweis
Entschlüsseln
Genf ybf oybdhrf qr cvrqen.
A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z
Bilder
Hilfreiches
Suche Caches im Umkreis:
alle -
suchbare -
gleiche Cacheart
Download als Datei:
GPX -
LOC -
KML -
OV2 -
OVL -
TXT -
QR-Code
Mit dem Herunterladen dieser Datei akzeptierst du unsere Nutzungsbedingungen und Datenlizenz.
Logeinträge für ¿Que fue de la fontana del poeta Garcilaso de la Vega?
5x
0x
0x
01. Mai 2011
Josyto
hat den Geocache gefunden
Encontrado , tras disimular un rato ya que habia una pareja de chavales , que estaban a lo suyo, y nos a tocado deambular un poco hasta que lo hemos pillado.
GPEC
30. Januar 2011
El Botas de GEA
hat den Geocache gefunden
Encontrado en compañía de Pitu y Churro.
GPEC/NDNS.
30. Januar 2011
Pitufina
hat den Geocache gefunden
Encontrado en compañía de Churro y , como de costumbre, de nuestro querido e inseparable Botas.
GPEC/NDNS.
Pitu.
30. Januar 2011
Churro
hat den Geocache gefunden
Encontrado en compañía de Pitu y de nuestro querido e inseparable Botas.
GPEC/NDNS.
Churro.
08. Januar 2011
korrekaminos
hat den Geocache gefunden
Cache encontrado en mis primeros pasos en esta actividad.